![gaitan](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/qronicaceuta/images/2021/03/25/2021032514030142848.jpg)
La Ciudad actualizará su atlas de mortalidad a través de un convenio con el INE
En su intervención en el Pleno de este jueves, el consejero ceutí también ha anunciado que está planteado llevar a cabo un estudio acerca de los Determinantes Sociales de Salud que pueden estar afectando a la ciudadanía. El objetivo es que, a partir de dicha información, sea posible definir posteriores planes de actuación y programas dirigidos a la población diana susceptible de intervención.
Gaitán ha recordado que los técnicos encargados de estos proyectos son “personal independiente y experto en la materia”. Una vez confeccionado, el nuevo atlas, que sustituirá al de 2013, será presentado públicamente y depositado en las bibliotecas de Ceuta.
El consejero también se ha referido a que el COVID-19 va a impactar “de manera directa” en la demografía española, con un aumento de las defunciones y una “caída significativa” de la esperanza de vida, de los nacimientos y el freno de la inmigración. Por todo ello, el miembro del Ejecutivo autónoma considera “necesario destinar nuevos recursos públicos” a la elaboración de un trabajo que se viene desarrollando.